Cuando nuestros clientes se plantean cómo hacer una fuente danzante recurren a nosotros para que les asesoremos en el proyecto y en esta entrada del blog pretendo resumir cuáles son los pasos a seguir para conseguir a nivel técnico y comercial la consecución de una fuente danzante. Como hilo conductor de este post usaré la documentación de uno de nuestros últimos proyectos.
Estos son los pasos que debemos seguir para la comercialización, desarrollo técnico y ejecución de una fuente danzante: Leer Más
Definir el escenario físico de la fuente danzante o cibernética
El hecho de definir correctamente este escenario determina el resto del proyecto porque lo que expongo a continuación son los requerimientos que necesitaremos para empezar a trabajar en nuestro proyecto de fuente musical.
Boquillas: para comenzar a trabajar necesitamos definir el número, tipo, disposición, altura y ángulo de salida de todos los chorros que hay en la fuente cibernética. La disposición de las boquillas será determinante para que posteriormente podamos definir una u otra coreografía de agua en la fuente danzante.
bombas sumergidas. Es imprescindible tener en cuenta los siguientes puntos:
Escoger entre bombas sumergidas o bombas secas. Depende del tipo de instalación de fuente danzante que estemos realizando la elección entre un tipo u otro.
Boquillas que alimenta cada bomba de agua. Esta elección es determinante para el posterior desarrollo de la coreografía acuática que podremos conseguir en la fuente danzante.
Elección de la potencia de la bomba: una vez hemos elegido el tipo de bomba (sumergida o seca) y las boquillas que queremos para nuestra fuente danzante, elegiremos la potencia de dichas bombas. Ésta va a venir determinada por los datos de presión y caudal que tienen que aportar a las boquillas. Esta información se encuentra en la ficha técnica de cada una de nuestras toberas.
Determinar si las bombas estarán controladas por un variador de frecuencia o si por el contrario serán de arranque directo. En aquellos casos donde queramos que los chorros de agua de nuestra fuente danzante puedan ascender y descender de manera controlada elegiremos un variador de frecuencia, mientras que si esta cuestión no es necesaria optaremos por un arranque directo que reduce complejidad de programación y abarata mucho el proyecto eléctrico, pues los variadores de frecuencia son elementos caros.
Electroválvulas: debemos determinar que boquillas estarán controladas por electroválvulas (sumergibles o no) porque esto determina la interactividad con cada chorro de agua y en definitiva el dinamismo de la fuente musical. Aunque la elección idónea es que cada boquilla disponga de su propia electroválvula también se puede hacer esto mismo mediante bombas sumergibles (tal y como figura en el plano de este proyecto, debido a la elección particular del cliente)
Iluminación. A la hora de afrontar la iluminación de la fuente cibernética debemos tener en cuenta las siguientes consideraciones:
Determinar el tipo focos sumergibles: pudiendo elegir entre LED (blanco o RGB) o incandescencia (blanco o color mediante filtros) con las consiguientes ventajas y desventajas de una y otra opción.
Decidir la disposición de los focos subacuáticos: las agrupaciones eléctricas de los focos determinan las posibilidades de la iluminación pudiendo controlar unívocamente cada color de cada chorro de agua o bien realizar diferentes combinaciones. Cuanto más control tengamos sobre cada foco más opciones tendremos a la hora de configurar la fuente danzante, pero también encareceremos el precio del Panel de Control DMX.
Decidir el número de focos que irá en la fuente danzante para que, como objetivo general, la iluminación ornamental supere a la ambiental.
¿Hay mejor manera de ver una fuente danzante que reproducirla en 3D antes de ni tan siquiera venderla? En Safe-Rain creemos que no y por eso ponemos a disposición de nuestros Partners esta herramienta te tecnología puntera que te permitirá presentar a tu cliente cómo bailará el agua al compás de la música en un vídeo 3D.
Para poder desarrollar el vídeo en 3D de tu proyecto de fuentes danzante necesitaremos, además de los requerimientos arriba indicados, la siguiente información:
Imágenes de la ubicación donde se emplazará la fuente musical. Esto es opcional ya que siempre podremos virtualizar la fuente en 3D sin incluir un fondo pero qué duda cabe de que añadiendo el emplazamiento de la fuente le daremos más realismo al vídeo de la fuente danzante en 3D.
Canción necesaria para la coreografía musical. Para una fuente musical necesitaremos que nos proporciones una canción que no supere los 2 minutos de duración. Y en todos aquellos casos donde la fuente sea cibernética pero sin música evidentemente no necesitaremos canción.
Diseño del Cuadro de Control de tecnología DMX
Cuando afrontamos el diseño de un Panel de Control para una fuente cibernética, de entrada debemos elegir entre la tecnología DMX o PLC.
Fuente Musical: siempre usaremos el protocolo DMX integrando un equipo informático (tablet o PC) en el Panel de Control. DMX512, a menudo abreviado como DMX (Digital MultipleX), es un protocolo electrónico utilizado en luminotecnia para el control de la iluminación de espectáculos, permitiendo la comunicación entre los equipos de control de luces y las propias fuentes de luz. En el caso particular de las fuentes musicales usamos el protocolo DMX y un software específico que nos permite integrar la cogreografía musical con los juegos de agua y luz.
En base a los requerimientos detallados al comienzo de este artículo implementaremos el cuadro de control que gobierne tu fuente cibernética.
Fuente Bailarina pero sin música: en función de la complejidad del proyecto recurriremos al PLC o al protocolo DMX. Generalmente se recurre al protocolo DMX para controlar un gran número de elementos de manera unívoca y usamos el PLC en aquellos casos que hay más agrupaciones físicas de elementos comunes.
En cualquier caso, el departamento técnico de SafeRain siempre toma la decisión en base a los criterios técnicos y económicos que más se ajusten a tu proyecto de fuente danzante.
Preconfiguración del Software para un Panel de Control DMX
Una vez diseñado y fabricado el Panel de Control necesario para controlar la fuente cibernética llega el momento de desarrollar los juegos de agua que previamente hemos definido en el vídeo 3D. Y también en este punto te podemos ayudar, dejando en nuestras manos los siguientes puntos:
Configuración del Escenario Lógico en el Software: basándonos en todos los requerimientos del proyecto, configuramos el Software que va integrado en el equipo informático del cuadro de control, para que todos los componentes que integran el proyecto de fuente danzante estén definidos correctamente en el programa. Creemos que con este paso te ahorrarás horas de trabajo para una tarea con la que nosotros estamos de sobra familiarizados.
Implementación del Show no musical. En una fuente musical lo normal será que esté funcionando sin música, y esta sólo suene ante acontecimientos concretos. Para las fuentes no musicales y las musicales funcionando sin música definiremos un show en el que no estemos apoyados por el oído, sino que los chorros y la iluminación tengan sincronismos propios por sí solos. Este show será el que se repita de manera cíclica las horas que esté funcionando la fuente, pero que será lo suficientemente largo para que el espectador no sea capaz de recordar la secuencia.
Implementación del Show Musical: una vez configurado el escenario lógico hay que programar cómo queremos que bailen los chorros en función de la música elegida. Para ello, en el software, partiendo de una línea de tiempo común a la música, iluminación y chorros (bombas, variadores, o e.v.) haremos las secuencias de funcionamiento que hagan que nuestra vista, y oído vean algo totalmente coordinado. Es en este punto dónde la creatividad y experiencia del programador es fundamental. Si tú quieres, ponemos todo nuestro conocimiento a tu servicio.
Esperamos haberte ayudado a entender cómo hacer una fuente danzante, los pasos necesarios que debemos seguir para poder comercializar, desarrollar y ejecutar cualquier proyecto de éste tipo.
Estimado Soy de Chile, tienen algún dealer en Chile??, otro tema estoy en una propuesta de una fuente del tipo dry danzarina y me interesa saber si puedo comprarles a ustedes las boquillas con luces y el sistema para relacionar la música con los leds y los chorros, además de la modelación 3D de la fuente, el plazo de ejecución será muy corto por lo que pretendemos hacer el resto de las cosas en Chile, tiene algún correo para conversar este tema por interno.
Acabamos de ver que ya cumplimentó el formulario de nuestra web y que nuestro equipo de ventas le ha traspasado a nuestro Partner en Chile, quien le atenderá a la mayor brevedad posible.
Si necesita cualquier cosa de nosotros, por favor no dude en contactarnos de nuevo.
Reciba un cordial saludo,
Juan A.Zamora
Buenas Tardes
Me llamo Yesica y soy de Argentina y tengo que hacer un proyecto de automatización en plc y me encantaría saber si me puede ayudar con la programación ya que elegí este tema que me parece muy interesante.
Desde ya muchas gracias.
Buenos días Yésica,
Nuestra empresa se dedica a la comercialización de material de fuentes ornamentales y los paneles de control que gobiernan dichas fuentes. Utilizamos dos tecnologías, la basada en PLC y la basada en el protocolo DMX. De cualquiera de las dos tecnologías, tenemos unas soluciones ya programadas lo suficientemente parametrizables para adaptarnos a cualquier escenario posible dentro de nuestro negocio. Ante nuevos sistemas que aparecen en el mercado reaccionamos modificando lo necesario nuestras aplicaciones ya programadas. Dichas programaciones constituyen información confidencial de nuestra organización, por lo que siento no poder ayudarte en tu petición.
Atentamente,
Juan David Crespo
Por favor, cumplimente el formulario de nuestra web proporcionándonos más información sobre lo que necesita y uno de nuestros consultores le atenderá a la mayor brevedad posible.
Buenos días Miguel. Estoy al frente de una Institución que desea colocar en un predio de 3 hectáreas luces y aguas danzantes en una represa natural. Tienen representantes en la actualidad en Argentina, o bien pueden asesorar para llevar a cabo una? Desde ya, muchas gracias
Estimado Sr Piccini,
Disponemos de un Partner en Argentina al que podríamos ponerle en contacto para que le ayude en lo que necesite. Por favor, cumplimente el formulario de contacto de nuestra web y haremos las gestiones comentadas.
Saludos,
Hola ¿donde se ubican en Guadalajara? Quisiera un presupuesto para unas fuentes danzantes flotante soble un lago en Michoacan. Con luz y musica sincronizadas. e incorporar al espectaculo una pantalla de agua con proyeccion. Algo como las de Las Vegas pero a menor escala.
Estimado Soy de Chile, tienen algún dealer en Chile??, otro tema estoy en una propuesta de una fuente del tipo dry danzarina y me interesa saber si puedo comprarles a ustedes las boquillas con luces y el sistema para relacionar la música con los leds y los chorros, además de la modelación 3D de la fuente, el plazo de ejecución será muy corto por lo que pretendemos hacer el resto de las cosas en Chile, tiene algún correo para conversar este tema por interno.