Todo sobre diseño e instalación de fuentes ornamentales
La evolución que están teniendo los materiales en la industria nos ha llevado a cambiar los métodos de fabricación de esta boquilla, manteniendo su espectacular efecto final, incluso con la fuente ornamental apagada. Así, hemos cambiado el cobre cromado por el siempre atractivo acero inoxidable AISI 304 que consigue ahorrar en precio y peso, al poder bajar en diámetros para caudales similares. Su mecanización es más costosa, pero que duda cabe que por durabilidad y seguridad hacen de este material uno de los más apropiados para el diseño de boquillas destinadas a fuentes de agua ornamentales.
Es importante señalar la evolución que están teniendo los distintos materiales en la industria, debido a razones de muy diversa índole:Leer Más
En Safe Rain no somos ajenos a todos estos movimientos, y por ello decidimos ir cambiando poco a poco el latón como prácticamente único material que utilizábamos en la fabricación de boquillas por una combinación de latón y acero inoxidable. El latón, aleación de cobre y zinc, es más vulnerable a las influencias del mercado internacional que el acero inoxidable, que es más estable en precios y demanda. Por otra parte se adapta bien al mercado de las fuentes de agua ornamentales.
En este sentido una de nuestras toberas históricas más pesadas era la esfera de agua (y semiesfera de agua). Hemos rediseñado todo el conjunto. La bola sigue siendo de latón, pero la hemos adelgazado y disminuido su diámetro. Esto se ha podido hacer porque los radios ahora son de acero inoxidable y ya no van soldados a un terminal de G 1/2"Mx3/8"H sino que van roscados en punta a M16x1 por la técnica de laminación. Con la misma sección útil de paso de agua hemos disminuido el tamaño de todo. La bola ya no va unida al mástil mediante la brida industrial sino mediante una rosca de 3" o 4" según tamaño.
Todo esto nos ha llevado a poder abaratar mucho nuestros costes y seguir ofreciendo al mercado de las fuentes ornamentales esta llamativa tobera pero a unos precios más competitivos
Estimado Roberto,
En primer lugar le agradezco mucho su participación en nuestro Blog de Novedades.
Respecto a su pregunta le comento que generalmente en las fuentes ornamentales se utilizan bombas que muevan grandes caudales a presiones bajas. Esto lo puede comprobar en todas nuestras tablas técnicas de las diferentes boquillas en las cuales la presión se expresa en metros de columna de agua (1mca = 0,1 Kg) y los caudales en l/min. Estas unidades dan una idea de cómo funcionan las bombas de agua destinadas a fuentes ornamentales.
En lo referente a la pregunta del número de caballos de la bomba para la esfera de agua de la imagen. En concreto dicha imagen corresponde a nuestro modelo F2564021, una esfera de 221 radios. Según nuestras tablas dicha esfera consume 2210 l/min a una presión de 7.4 mca. Hay que hacer algunas consideraciones para definir la bomba adecuada como son diámetro de tuberías de alimentación, tipo de bomba (sumergida o no) etc. Suponiendo un motor de rendimiento 0,8 una bomba comercial de7,5 CV sería suficiente.
Hola con que bomba de agua funciona esta esfera, bomba de caudal o presion y cuantos hp, gracias