Boquillas con Formas Esféricas

Catalogación aparte merece este tipo de boquillas para fuentes, por su particular aspecto y comportamiento. Se podrían catalogar como cristalinas porque cada tobera individual genera un disco de agua transparente, pero el resultado final es la unión de cientos de discos que genera un volumen esférico (o semiesférico) que es el que cabe destacar, además, al mover grandes volúmenes de agua, en su caida forman un cilindro de gran dimensión.

  • Esfera de Agua

  • Esfera de agua
Esfera de Agua: El objetivo de este tipo de boquillas para fuentes es la de generar una forma esférica de agua y un cilindro de gran volumen cuando ese agua cae. Ya de por sí son atractivas sin funcionar por su diseño exterior. Cada boquilla genera en su salida un disco que se junta con los que tiene a su alrededor creando formas geométricas curiosas de observar. Existe una serie completa en función de los tamaños, lo que hace que se adapte tanto a pequeñas fuentes de interior como a grandes fuentes ornamentales de exterior. En su construcción predominan el acero inoxidable y el latón
  • Semiesfera de Agua

  • Semiesfera de agua
Semiesfera de Agua: La principal diferencia con las esferas de agua es que las salidas de agua sólo ocupan la mitad superior de la esfera. Este hecho acentúa el cono de caída del agua ya que no interfiere la semiesfera inferior en su funcionamiento. El funcionamiento básico es el mismo que en las esferas de agua, es decir, discos de agua que se juntan entre sí dando como resultado óptico una bola de agua. También existe un abanico grande de tamaños para su utilización en pequeñas fuentes de interior o grandes fuentes ornamentales de exterior.

Semiesfera de Agua

La principal diferencia con las esferas de agua es que las salidas de agua sólo ocupan la mitad superior de la esfera. Este hecho acentúa el cono de caída del agua ya que no interfiere la semiesfera Semiesfera de Agua en unas oficinas inferior en su funcionamiento. El funcionamiento básico es el mismo que en las esferas de agua, es decir, discos de agua que se juntan entre sí dando como resultado óptico una bola de agua. También existe un abanico grande de tamaños para su utilización en pequeñas fuentes de interior o grandes fuentes ornamentales de exterior.

Esfera de Agua con los radios en Inox y la parte central en latón  Mini-Semiesfera de Agua fabricada en latón  Pié Mini-Semiesfera de Agua fabricada en latón
Primer plano de una mini-semiesfera de agua  Semiesfera de agua en una rotonda  Semiesfera de agua
Mini-semiesfera de agua iluminada en rojo por la noche  Detalle de los chorros de agua en una tobera Minisemiesfera
Descárguese la ficha técnica en formato .PDF

Esfera de Agua

El objetivo de la esfera de agua es  generar una forma esférica de agua  y un cilindro de gran volumen cuando ese agua cae. Ya de por sí son atractivas sin funcionar por su diseño exterior. Cada boquilla genera en su salida un disco que se Impresionante Esfera de Agua de gran tamaño junta con los que tiene a su alrededor creando formas geométricas curiosas de observar. Existe una serie completa en función de los tamaños, lo que hace que se adapte tanto a pequeñas fuentes de interior como a grandes fuentes ornamentales de exterior. En su construcción predominan el acero inoxidable y el latón.

Esfera de agua conradios en inox y bola central en latón  Miniesfera de agua fabricada en latón  Soporte con filtro para Miniesfera
Escultura con una esfera de agua en el extremo superior  Fuente iluminada con una esfera de agua  Fuente iluminada con una esfera de agua
Miniesfera de agua con detalle del efecto laminar del agua  Primer plano de una esfera de agua  Miniesfera de agua iluminada por la noche
Miniesfera de agua iluminada en un jardín  Miniesfera de agua iluminada

Le agradecemos a Andrew Bossi habernos cedido la imagen de su autoría.

Descárguese la ficha técnica en formato .PDF