Instalación de fuentes secas con canales comunicados

Al igual que las fuentes secas visitables con sistema de instalación de arquetas individuales, las que se alimentan de canales comunicados también se sitúan bajo pavimentos de losas practicables. En este caso, en lugar de arquetas el sistema está formado por varios canales continuos interconectados mediante tubos, lo que favorece una circulación constante del agua. Read More
Características
- Se trata de un sistema de canales paralelos que se comunican con tuberías situadas a fondo. Estas tuberías permiten la circulación del agua. Siguiendo el ejemplo anterior, una fuente seca de 25 chorros contaría con 5 canales y 5 chorros en cada uno de ellos.
- Las tuberías situadas a fondo sirven para permitir la circulación del agua entre canales, pero también para alojar los cables que alimentan el sistema eléctrico.
- Cada canal aloja una tubería o colector de reparto, encargada de distribuir el agua de un kit (chorro) a otro dentro del mismo canal.
- Este sistema presenta ciertas variantes. En este caso, Cada chorro puede llevar un Kit Waterboy con bomba sumergible incluida; en este caso, el colector o tubería de reparto no sería necesario. También se puede instalar una bomba por canal: entonces, el agua impulsada desde la bomba llegaría a cada Waterboy del canal a través de la tubería de reparto. La bomba puede ser seca (ver Dibujo X) o sumergible, a petición del cliente. Otra posibilidad: realizar una instalación con depósito auxiliar y sistema de canales secos, y tubos de retorno entre estos y el depósito. La bomba también puede ser seca o sumergible (en el caso de que vaya dentro del depósito).
- Al igual que en el caso de las arquetas individuales, los canales van cubiertos por un pavimento de losas de obra. Algunas losas llevan la chapa del kit, a través de la cual emergen los chorros. Las losas se apoyan sobre perfiles angulares fijados a ambos lados de los canales. Entre las losas debe existir una junta de separación que permita el retorno del agua impulsada por los chorros hacia los canales.
- El sistema de canales comunicados se recomienda para todo tipo de fuentes, siendo especialmente ventajoso en fuentes de gran tamaño.
¿Qué Waterboy es el más indicado?
Las fuentes secas con instalación de canales comunicados son compatibles con cualquier tipo de Waterboy: con o sin bomba. En el caso de que el Kit Waterboy no llevara bomba sumergible, estará equipado con una doble electro-válvula gobernada desde un cuadro eléctrico externo.
Ventajas e inconvenientes
Ventajas
- El mantenimiento y la limpieza de los canales comunicados son bastante más fáciles y cómodos en este sistema que en el de arquetas individuales. Los canales ofrecen más espacio para manejarse y mejor acceso a las instalaciones.
- Permiten realizar fuentes muy grandes sin instalaciones complicadas.
Inconvenientes
- Las losas que conforman el pavimento situado sobre los canales van apoyadas solo en dos de sus lados (y no en todos ellos, como en el caso de las arquetas individuales). Por tanto, podría ser necesario emplear piezas más gruesas y sólidas.
Filtración
En este sistema, el agua circula por las tuberías a fondo de un canal a otro. Para ello, es necesario impulsar el agua para que llegue a todos y cada uno de los canales. Así, en una fuente de 5 canales el agua se aspiraría en uno de los canales (preferiblemente, situado en un extremo) y se impulsaría por las tuberías hasta llegar al canal del otro extremo. De esta manera, se hace circular el agua tratada por todos los canales de la fuente.